Shake, shake, shake
Hola, muffins! For the first time in the history of my “Mountain Meadows Mascara” column, I am co-publishing in Spanish. Is it because of the Federal Immigration debate? The hateful anti-immigrant laws in Arizona, or the wanna-be-hateful bills in front of the Utah State Legislature right now? No, kittens, it’s none of these things. It’s just that I, Ruby Ridge, in my role as a community healer and Ambassador of Goodwill, really want to fill some cultural holes. Wait … that doesn’t sound right … But, oh well, darlings, you get my drift.
I’m here to talk about West Valley City and their resolution to get their residents to speak English.
Now, petals, you know me. I have railed in the past about ugly, racist, anti-immigrant sentiments and punitive laws that not only don’t help in addressing the immigration problem, but actually make things much worse. But the way West Valley City has approached the English-language issue is rather inspiring. They recognize that speaking English increases a person’s chance of success, and a common language helps neighborhoods and local government function better. Given West Valley City’s diversity and the fact that 45 percent of the city residents are ethnic minorities, that has to be a practical priority. But instead of screaming “learn English, you bastards, or go home,” the city has started a simple initiative to assist non-English speakers to become more comfortable using English, and encouraging them to integrate fully into their neighborhoods.
I can hear the critics already … naive? Politically correct? Doomed to failure? Who knows, it may be, but serious points to WVC for actually trying to do something positive rather than just armchair quarterbacking and bitching.
At minimal cost, the city has assembled all sorts of resources on their website (wvc-ut.gov) that teach non-English speakers language skills, ranging from school-based programs, to refugee, religious and non-profit programs. They also have downloadable signs for retailers and small businesses that say “We are patient with English learners. Feel free to practice!” Seriously, cupcakes, isn’t that a much better tone?
But here are some other loving words of advice from me, Ruby Ridge, to my Spanish-speaking friends and neighbors. Learning English is a great start but there is something far easier that you can do, and you can start today! Unless you are doing Temple work or you’re a Freemason from Sinaloa, stop it with that overly-complicated handshake thingy!
You know, that “grab the thumbs, cover the fist, link the fingers, release the grip and then slap the other person’s back of the hand” thingy. That flurry of movement is so incredibly annoying to us white folks because: A) We have lousy eye-hand coordination, no natural rhythm and a complete lack of ethnic flair, so we either don’t know how to do it, or we are too embarrassed to do it for fear of screwing it up and looking retarded; and B) Black people have been doing it for years behind our backs and have left us out. Frankly, we feel excluded and we don’t feel loved. We’ve put up with it from black folks because of the whole slavery-white-guilt thing, but you, my little spicy taquitos, crossed the border by your own choice so you’re a completely different story. Plus you haven’t exactly made a huge contribution to the NBA now have you?
Speaking from the heart, pumpkins, if I see your smiling Latin face at church, the gym, Burger King, or the post office, then please know this — I am genuinely happy to see you! I want to acknowledge you and shake your hand and say howdy. So, just to make me comfortable, give me an old-fashioned, boring, straight up and down handshake. With my fear of looking socially-inept safely behind me, I am more than ready to forgive you for mangling English worse than I do.
It’s a win-win for all of us!
You can see Ruby Ridge and the Matrons of Mayhem in all of their polyester glory at Third Friday Bingo (every Third Friday of the month at 7pm) at First Baptist Church (777 South 1300 East).
Muevelo, muevelo, muevelo
¡Hola, panecillos! Por primera vez en la historia de mi columna “Mountain Meadows Mascara,” voy a co-publicarla tanto en Inglés como en Español. ¿Esto se debe acaso a el debate sobre Inmigración Federal? ¿O las leyes antimigrantes de Arizona o las cuasi leyes que se debaten en la legislatura del estado de Utah? No, mis queridos gatitos, no es ninguna de las razones antes mencionadas. Solo es que yo, Ruby Ridge, en mi rol de curadora de esta comunidad y Embajadora de Buena voluntad, quiero llenar algunos agujeros culturales que hay existentes. Esperen un momento… ¡eso no sonó bien! … pero oh en fin, mis queriditos, ustedes entienden de lo que estoy hablando.
Estoy aquí para hablar sobre la resolución de la ciudad de West Valley para que sus residentes hablen Inglés. Bueno, mis pétalos, ustedes me conocen. He criticado en el pasado contra todos los sentimientos racistas y anti-inmigrantes. Además también me he mostrado en contra de las leyes punitivas que no ayudan con el problema de la inmigración, sino que a su vez la tornan en un problema de mayor magnitud. Pero la forma en que la ciudad de West Valley ha abordado el tema del aprendizaje del idioma Inglés es mucho mas que inspirador. Ellos reconocen que la habilidad de hablar Inglés incrementa las oportunidades que una persona tiene de obtener éxito y un lenguaje en común que ayude a los vecindarios y a los gobiernos locales a funcionar mucho mejor.
Dado que la ciudad de West Valley tiene una alta diversidad y el hecho de que el 45 por ciento de sus residentes son de etnias minoritarias, el aprender Inglés ha tenido que ser tomado en cuenta como una prioridad practica. Pero en vez de gritar “Aprendan Inglés bastardos o lárguense a su país”, la ciudad de West Valley ha empezado una simple iniciativa de asistencia a las personas que no hablan Inglés a sentirse mas cómodos con el uso del lenguaje y además los alienta a integrarse completamente a sus respectivos vecindarios.
A un mínimo costo, la ciudad de West Valley ha juntado toda clase de recursos en su sitio web (www.wvc-ut.gov) que ayuda a personas que no hablan Inglés todo tipo de conocimientos lingüísticos que van desde programas basados en estructuras de escuela hasta refugiados, programas religiosos y otro tipo de programas sin intención de lucro. Están también disponibles al pÚblico letreros o carteles para tiendas y negocios pequeños que dicen “¡Somos pacientes con los que están aprendiendo Inglés, siéntete libre de practicar!” Honestamente mis pastelitos, ¿no es ese acaso un mejor tono?
Pero aquí hay otras palabras de amor de mi parte, Ruby Ridge, para mis amigos y vecinos que hablan Español. ¡El aprender Inglés es un buen comienzo, pero hay algo mas fácil que ustedes pueden hacer y pueden empezar hoy mismo! Bueno a menos que este haciendo algo de trabajo en el Templo u otra cosa relacionada con su culto Mason, ¡Paren en este instante de hacer todas esas tan complicadas señales con las manos! Ustedes saben, “cogerse los dedos, cubrirse el puno, cruzar los dedos y todo lo demás …. Todos esos movimientos complicados que son increíblemente fastidiosos para todos nosotros los blancos por que: A) tenemos una terrible coordinación entre nuestros ojos y manos, no tenemos ritmo natural, y una completa falta de instintos naturales, entonces no sabemos como hacerlos, o de lo contrario sentimos mucha vergüenza de equivocarnos y de parecer completamente estupidos. Y B) Los afroamericanos lo han estado haciendo por muchos anos a nuestras espaldas y no nos han incluido en esto. Francamente, nos sentimos excluidos y no nos sentimos del todo amados. Hemos tenido que convivir con esto por el hecho de la esclavitud el blanco sobre el del color, pero ustedes mis queridos y picantes taquitos, han cruzado el borde por su propia decisión y esa es una historia totalmente distinta. ¿Además ustedes no han contribuido para nada con jugadores en la NBA o si?
Hablando desde mi corazón, mis queridos calabacitos, si veo sus caritas Latinas sonriendo en la iglesia, en el gimnasio, en Burger King o en la oficina postal, por favor sepan esto, ¡Estoy realmente feliz de verlos! Quiero llegar a conocerlos,darles la mano y decirles como les va.Entonces, para hacerme sentir mas cómodo, denme un tanto viejo y aburrido saludo de mano. Con mi miedo de sentirme un tanto socialmente inepto, Estoy mas que dispuesto a perdonarles si empiezan a mutilar el Inglés peor que yo.
¡Ya ven es un win/win todos ganamos!
Ustedes pueden ver a Ruby Rigde en “Matrons of Mayhem” en toda su Gloria cada tercer viernes en el Bingo (cada tercer viernes del mes a las 7pm) en la Primera iglesia Bautista. (777 South 1300 East)